jueves, 20 de noviembre de 2014

Experiencia de campo en Barrio 25 de Mayo for dummies


En Mendoza se puede cambiar el dinero en casas de cambio ubicadas en la calle San Martìn y siempre es mejor llevar dólares. También existen personas que están afuera de las casas de cambio. En Argentina es común que la gente cambie dinero de esta forma, de hecho, los cambistas te llevan a oficinas donde se hace la transacción.

Si uno pretende moverse dentro de la ciudad de Mendoza es necesario comprar una tarjeta RedBus (Similar a la tarjeta BIP!). Esta sirve para pagar los buses que se dirigen a sectores dentro de la ciudad. Pero si tú te encuentras a las afueras de Mendoza y te transportas entre los diferentes departamentos, esta tarjeta no te servirá. Para ir a estos lugares, solo ve a el terminal de la ciudad y encontrarás muchos buses que te llevaran a ellos. 

Si pretendes cruzar la calle, mira hacia todas las direcciones una y otra vez, ya que en Mendoza la cultura del tránsito es distinta .

Para dirigirse al Barrio 25 de Mayo es necesario tomar un bus interurbano en el terminal de buses. La 750 color azul directo a Beltrán, se demora 15 minutos en llegar al barrio, ya que se va por la autopista. También se puede tomar la 750 que no es expresa, la que pasa por Guaymallén y Rodeo de la Cruz y se demora aproximadamente 40 minutos, dependiendo del tráfico. 

Entre las sugerencias que podemos entregar para el trabajo de campo, están las de disponer de herramientas tecnológicas como cámaras y grabadoras para asegurarnos de obtener el material necesario y relevante para nuestro estudio, así como también para registrar la propia experiencia vivida. Pero por sobre todo, una de las recomendaciones más importantes para el uso de estas herramientas es asegurar una buena dotación de baterías (en particular recargables), no vaya a ocurrir que en medio de un suceso importante no puedan sacar fotografías porque a la cámara se le agotó la carga.

Por otra parte, ya que no todo es trabajo en el campo y los momentos de distensión pueden ser también una muy forma de acercarse a las personas, tener la disponibilidad para aceptar invitaciones sociales puede crear lazos y darnos una mirada más amplia de las formas de vida local.

Si se quiere comer algo típico argentino, recomendamos los panchos del Barrio 25 de mayo. El lugar es la casa de un vecino, que queda cruzando la calle Necochea (avenida principal) a la altura del almacén Dávila, en el barrio El Rosedal. También recomendamos las mermeladas de la señora Susana, muy conocida en el barrio por sus dulces. 

Si tienen tiempo y es domingo les recomendamos los mercados persas del barrio, ya que encontrarán una infinidad de productos. Es un terreno con más de 300 puestos, los que venden desde frutas y verduras hasta repuestos para tu Nissan V16. Si todo ese tiempo “cachureando” te da hambre, puedes ir a unas de las muchas cocinerías que se instalan en el mercado persa, encontrarás una gran variedad de comida, destacando la gastronomía boliviana.

Si es que se tienen ganas de ir a comer algo distinto o tomarse un trago, pueden ir al pueblo más cercano que es Rodeo del Medio, que queda a 1,5 km., distancia que fácilmente puede caminarse.
Grupo "Barrio 25 de Mayo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario