¿Quiénes somos?

El Laboratorio de Etnografía V está pensado como un laboratorio conformado por todos los convocados, desde docentes titulares a asistentes y estudiantes, todos tenemos una serie de responsabilidades con el laboratorio. En este sentido, la colaboración del laboratorio con los proyectos Mauricio López implica la comunicación con UNCUYO y los proyectos particulares, lo que requiere de la experiencia y el compromiso de todos.


Docente Titulares





Menara Lube Guizardi. 


Cientista Social por la Universidade Federal do Espírito Santo (UFES. Vitória, Brasil); experta en Ciencias Humanas y Desarrollo Regional (UFES. Vitória, Brasil). Magister en Estudios Latinoamericanos y Doctora en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM. Madri, España). Ha sido bailarina profesional antes de trabajar como investigadora. Sus intereses de investigación y acción son: género, migraciones, corporalidades y antropología aplicada.

Email: mguizardi@uahurtado.cl
Blog: http://todoaparte.blogspot.com/
Facebook: Menara Guizardi.





Dein Portela Valenzuela -


Antropólogo Social, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Ha trabajado en contextos urbanos y rurales, destacándose entre estos últimos áreas de pesca artesanal. En el año 2004 fundó GIPAR (Grupo de Investigación de la Pesca Artesanal) junto a otros antropólogos y estudiantes de la UAHC. Destaca su trabajo “Etnografía de la comunidad de pescadores artesanales y algueros de la localidad de Bucalemu, Comuna de Paredones, VI Región”. Se ha desempeñado en programas gubernamentales destacando el Programa de Recuperación de Barrios, “Quiero Mi Barrio”, dependiente de la SEREMI Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, siendo encargado del ámbito social del Equipo de Barrio de Villa Portales, Comuna de Estación Central; y Encargado de Barrio Villa Valle de Lluta, Comuna de San Bernardo.










Docentes Ayudantes


Esteban Nazal 

Licenciado en Antropología Social de la Universidad de Chile. Sus líneas de investigación y trabajo son:  Educación y procesos de Innovación Curricular, Proyectos Comunitarios, Economía Social. Durante el año 2013 fue parte del Proyecto de Extensión Valentín Letelier de la Universidad de Chile “Barrio Universitario – Juan Gómez Millas. Fortalecimiento de una Ciudadanía Cultural”


Email: enzalmoreno@gmail.com 






Álvaro Retamales

Egresado de antropología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile. Se ha especializado en antropología marítima y metodologías participativas realizando trabajo de campo en las regiones IV, V, IX y X.

Entre sus publicaciones destaca en 2009 el libro “Escafandras bajo el mar: orígenes del buceo en las caletas de Maullín y Carelmapu. En 2013 fue distinguido por la Fundación para la Superación de la Pobreza a través del programa “Tesis País” por su tesis de grado denominada “Modelos pesqueros y crisis socio ambiental en la comuna de Maullín”.


Email: alvaroretamalesr@gmail.com



Asistentes


Francisca Fernández, Estudiante de Antropología, UAH

Catalina Jiménez, Estudiante de Antropología, UAH

No hay comentarios:

Publicar un comentario